Algunos aspectos importantes para considerar del reglamento general de exámenes
Globalización
Globalización: Retos de cara al futuro
Noticia: Multinacionales del Siglo XXI: La Poderosa Industria Deportiva.
Actividad 2. Caso de estudio General Electric
Presentación Tema 1
Presentación Tema 2
Comercio Internacional
Renegociación del TLCAN y su efecto en la industria de autopartes en México
¿Genera el Tratado de Libre Comercio de América del Norte distorsiones para México? Un análisis a partir de medidas no arancelarias
Comercio México-Japón. Un acercamiento a la exportación mexicana de carne de cerdo
Estudio de la Ventaja Comparativa Revelada en el Comercio de México a España, 1994-2005
Aplicación del modelo de Ricardo al comercio de petróleo y derivados México-Estados Unidos
Primera Evaluación Parcial
Corruption in international business: A review and research agenda
Managing uncertainty during a global pandemic: An international business perspective
Political risk in private participation projects: The effects of political discretionality and corruption
La prohibición del SWIFT afecta a las exportaciones de carbón ruso a China
Nueva presión sobre Rusia: Tres compañías navieras no navegarán allí
Occidente sigue reacio a sancionar a Rusia en materia de energía por temor a la economía
México arranca negociaciones con Corea del Sur para tratado de libre comercio
Guerra sí afecta a manufactura de SLP
México no está preparado para los efectos de una guerra mundial: expertos
China: grandes oportunidades, riesgos complicados
China: grandes oportunidades, riesgos complicados
Presentación 1
Presentación 2
El comercio electrónico como estrategia de internacionalización de las PYMES
The internationalization of commercial real estate markets in France and Germany
Corruption: A Key Challenge to Internationalization
Relational ownership, institutional context, and internationalization of state-owned enterprises: When and how are multinational co-owners a plus?
Principal-principal conflicts and family firm growth: The moderating role of business family identity
A capability-based view of boards: A new conceptual framework for board governance
Strategic agility and international joint ventures: The willingnessability paradox of family firms
Segunda evaluación parcial
Presentación 1
Presentación 2
Presentación 3
Dominant Practices in Strategic Trade Management
Enforcement Practices in Strategic Trade Management
Comparing the Major Systems
Shifts in Business-Politics Paradigms: Exploring Lessons and Future Growth
Entrega Actividad Mapa Mental
Caso de estudio: Airbus versus Boeing: ¿Cuándo se da intervención?
Entrega caso Airbus
Tercera evaluación
Entrega de Portafolio de Actividades
Medidas Anticorrupción para el comercio exterior
Correlación de las regulaciones comercial, de competencia y anticorrupción entre México y Estados Unidos
Presentación tema final
The Pacific Alliance
The Benefits of Free Trade
The Modern Economic History of Trade
The Chilean Overview
The Peruvian Overview
The Colombian Overview
The Mexican Overview
Central America: The Logical Next Step
Evaluación Ordinaria
Evaluación a Título
Evaluación Extraordinario
Instructors
8 courses
84 students
JUAN CARLOS YAÑEZ LUNA
Profesional con sólida formación en negocios internacionales, especializado en análisis cuantitativo, logística y desarrollo de modelos de negocios innovadores. Posee amplia experiencia en investigación aplicada, formación académica y coordinación de proyectos de investigación con énfasis en comportamiento del consumidor, trabajando en el diseño e implementación de metodologías estadísticas avanzadas en ésta área.
Destaca por su capacidad para integrar herramientas tecnológicas y enfoques analíticos en la toma de decisiones empresariales, así como por su liderazgo en el desarrollo de programas académicos y colaboraciones interinstitucionales. Su enfoque combina visión estratégica, pensamiento crítico y compromiso con el impacto social, contribuyendo al fortalecimiento de capacidades en el entorno universitario y empresarial. Se caracteriza por una actitud proactiva, pensamiento estructurado y alto sentido ético en el ejercicio de sus funciones profesionales y académicas.